fases-de-la-transformacion-digital

Las fases de la transformación digital

Menú Blog Prosa, “blogs category” …

Navegación BreadCrumb …

Las fases de la transformación digital

fases-de-la-transformacion-digital

Actualmente el mundo se ha visto impactado por una aceleración digital sin precedentes. Cada vez son más las actividades que realizamos y el tiempo que pasamos en línea, por lo que es natural que las empresas también deban de redefinir sus modelos de negocio para poder adaptarse a esta nueva ola que es la transformación digital.

Cualquier negocio que tome la decisión de transformarse desde dentro e incluir la tecnología en cada uno de sus procesos, debe estar atentos a seguir 5 fases para conseguirlo satisfactoriamente. Las organizaciones que podrán beneficiarse de la transformación digital, son aquellas que definan desde el primer nivel estrategias de optimización digital para todas las áreas de la empresa, además de crear un modelo en donde el cliente sea el centro y sus necesidades, las prioridades principales de todo el equipo.

Fase 1: Concientización y capacitación de competencias digitales

En esta fase, todos los integrantes de la empresa deberán comprender profundamente el funcionamiento de la tecnología, así como su importancia en la transformación de los negocios y relaciones con los clientes actuales y potenciales. En este sentido, los líderes deberán de empoderar a sus empleados para adaptarse a las necesidades de sus compradores y sacarle el mejor provecho a los cambios digitales.

Fase 2: Definición de la estrategia digital

A pesar de que en el proceso de transformación digital todas las fases son importantes, en esta segunda se requiere de una mayor concentración, foco y trabajo en equipo. En esta fase se diseña el mapa del ciclo de vida del cliente, se incorporan los comentarios de éstos. Posteriormente, se alinea la tecnología a los cambios dentro de los procesos para después redefinir el modelo de organización centrado en el cliente y focalizar así todos los desarrollos. Lo anterior requiere del involucramiento de todos para integrar una nueva cultura organizacional y, por último, crear métricas adecuadas que ayuden a monitorear el éxito de los nuevos cambios.

Fase 3: Transformación de la organización y de los Recursos Humanos

Durante esta fase los esfuerzos se centrarán para lograr que todas las personas involucradas en la empresa pierdan su renuencia a los cambios de tal modo que agudicen su ingenio y se capaciten no sólo en competencias digitales, sino en emprendimiento, innovación y análisis.

Esta fase se conseguirá implementando redes sociales corporativas, capacitando en trabajo colaborativo y gestión de proyectos, potencializando el liderazgo abierto y desarrollando una cultura de experiencia del cliente.

Fase 4: Implementación de los proyectos clave

El siguiente paso después de definir la estrategia y capacitar a todos los elementos de la organización es la implementación de los nuevos cambios orientados hacia el entorno digital y al cliente.

Aquí se crea una base de datos de clientes actuales y potenciales, se definen los procesos de gestión de clientes (CRM), se revisa la creación de web, blogs y canales digitales a la par de definir la estrategia de contenidos. También se identifican los negocios digitales, productos/servicios a digitalizar y se crean los planes de redes sociales, marketing digital y gestión multicanal. Por último, se identifican los KPIs y se crean los cuadros de mando necesarios para llevar a cabo la estrategia.

Fase 5: Despliegue, análisis y optimización digital

En la última fase se desarrolla un proceso de mejora continua a través de la planificación, realización, medición y actuar de todos los involucrados.

Una vez completadas las fases, podemos decir que se ha convertido en una empresa donde el cliente es el eje rector, por lo que deberá de identificar sus necesidades y satisfacerlas de manera exitosa, procurando siempre aprender de los errores y continuar creciendo con el objetivo de ser cada vez más eficientes y, por ende, exitosos.

Fuente:                                                                                                                                            https://www.mujeresconsejeras.com/las-5-fases-para-la-transformacion-digital-de-una-empresa/#:~:text=Fase%20de%20implementaci%C3%B3n%20de%20los%20proyectos%20clave.&text=Creaci%C3%B3n%20de%20una%20base%20de,web%2C%20blogs%20y%20canales%20digitales

Compartir

Top newsRAP (Robotización para Automatización de Procesos)¿Qué es el Gobierno de TI y cuál es su importancia para la toma de decisiones en las empresas?Prosa, habilitador del ecosistema de pagos mexicanoUna mirada al “Buen Fin” 2021: sus efectos en la economía mexicana. Por Marco Antonio Hernández Zepeda, CDO PROSAEl Buen Fin 2021

TopNew …


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *