El Buen Fin 2021

El Buen Fin 2021

Menú Blog Prosa, “blogs category” …

Navegación BreadCrumb …

El Buen Fin 2021

El Buen Fin 2021

¡La edición de este año ha terminado! La meta de esta décimo primera temporada era el de fortalecer la inclusión comercial con la suma de nuevos giros y más establecimientos, atrayendo a miles de consumidores e impulsando la actividad comercial en el país. Esta edición contó con altas expectativas económicas para reactivar la economía.

Según la encuesta “Expectativas de compra El Buen Fin 2021” realizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) en octubre del 2021, 8 de cada 10 personas en el país declararon tener interés de compra de productos y servicios durante esta edición. Además 97% de los potenciales compradores adquirieron sus artículos combinando en algún momento las tiendas físicas e Internet.

Con respecto a las formas de pago que usaron los consumidores, la AMVO destaca el uso de tarjeta de crédito, seguido de tarjeta de débito y tarjetas digitales bancarias. El 63% de los encuestados planeó usar tarjetas de débito para pagar sus compras, 3% menos que el año pasado; el 43% compró usando tarjetas de crédito, 18% menos que el año pasado; y solo el 8% comentó utilizar efectivo, 28% más bajo que en el 2020. Es decir, que las tarjetas bancarias, compras en línea o compras digitales mediante tarjetas, fueron el método de pago favorito para este Buen Fin 2021.

Asimismo, las principales razones de compra durante la campaña ¿del año pasado? se concentraron, en mayor medida, en el aprovechamiento de las ofertas y descuentos, seguido de una percepción de que la campaña es la mejor ofreciendo esta clase de promociones y una amplia variedad de productos y servicios. Asimismo, las razones por las cuales los consumidores no compraron durante la semana de promociones ¿del 2020? se concentraron en que las ofertas no fueron tan atractivas, seguido de falta de presupuesto y la incertidumbre de los ingresos por la pandemia.

Los principales medios por los cuales los usuarios planearon adquirir información sobre las ofertas son digitales, donde 6 de cada 10 potenciales compradores consultaron principalmente sitios web de tiendas multi-categorías, seguido de los sitios web de sus marcas y tiendas favoritas y medios masivos como redes sociales, además de que visitaron más de una tienda para realizar sus compras.

Las categorías en donde los usuarios estimaban invertir más fueron 51% en moda, 50% electrónicos, 39% en algún tipo de electrodoméstico, 32% en muebles y decoración del hogar y 30% en teléfonos celulares.

La importancia del Buen Fin no es solamente a nivel económico, sino también en que los usuarios sean capaces de aprovechar este tipo de ofertas.

Fuente: AMVO

https://thelogisticsworld.com/logistica-comercio-electronico/conoce-las-expectativas-de-compra-para-el-buen-fin-2021/
https://www.elbuenfin.org/assets/AMVO_ReporteExpectativas_ElBuenFin2021_VPublica.pdf

TopNew …


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *