Menú Blog Prosa, “blogs category” …
Navegación BreadCrumb …
La tecnología detrás del e-Commerce

Durante el año 2020, el e-Commerce en México obtuvo un crecimiento del 500% de acuerdo a la consultora Kandel Worldpanel, por lo que los consumidores de este país están mucho más familiarizados con las compras en línea y todas las cuestiones que ello conlleva. Por esto mismo, las preguntas: ¿a qué hora llega el pedido? ¿de dónde viene el despacho? ¿puedo programar día y ventana horaria para la entrega? Pudiesen llamar más que nunca la atención de los consumidores.
La logística detrás de los pedidos y envíos dentro de las compras en línea resultan cada vez más relevantes en un mercado que crece aceleradamente y que demanda cada vez más organización y premura en tiempos de entrega, por eso, la tecnología que está detrás de todo este gran sistema resulta un eje angular para que la gente siga manteniendo a flote la economía a pesar de las circunstancias.
Como bien es sabido, el e-Commerce es un proceso que consiste en la compra y venta de productos y servicios mediantes sistemas electrónicos disponibles a través del internet y plataformas digitales. Por su parte, también comienza el auge de los servicios electrónicos (e-services), los cuales a raíz de la pandemia han resultado una opción atractiva para continuar con las actividades diarias como el aseo personal, clases de entrenamiento personal, etc.
Alojamiento web
Una plataforma de e-commerce depende de varios factores tecnológicos para su adecuado funcionamiento. Por supuesto, el principal y quizá más importante es el alojamiento web, es decir una página www en donde pueda vivir este comercio. Como ventaja, hoy en día la mayor parte de las compañías de software ofrecen paquetes para e-commerce que cuentan con todos los componentes necesarios para crear una página de este tipo.
Interfaz de comercio electrónico
Esta herramienta es necesaria para gestionar las tiendas en línea además de conectar con servidores de envío de paquete y CRM para brindar la atención adecuada al cliente. Es importante señalar que una interfaz deberá de ser fácil de utilizar para todos los empleados del comercio y no solo por miembros del equipo de TI.
Catálogo de productos y servicios
Sin lugar a dudas, esta pieza dentro del comercio electrónico es la que mayor atractivo tiene para el consumidor ya que es donde los posibles clientes obtienen la información necesaria sobre los productos que va a adquirir. En consecuencia, los comercios deberán de invertir mayor tiempo y esfuerzo en desarrollar un catálogo con una buena interfaz de usuario y fotos llamativas para lograr concretar la venta.
Carrito de compras
Una vez seleccionados los productos, el eslabón que sigue dentro de esta cadena es el carrito de compras, el cual deberá de mostrar toda la información necesaria para realizar la compra del producto.
Procesamiento de pagos
Ya sea que los comercios electrónicos cuenten con su propia plataforma de pagos o se alíen con procesadores bancarios, la aceptación de diversos métodos de pago es la clave para que los consumidores continúen realizando compras dentro de los comercios.
En Prosa contamos con asesoría para tí en esta tan importante fase para conseguir el éxito dentro del ya creciente E-commerce. ¡Acércate a un asesor!
Fuentes de consulta:
https: //www.tecninformatica.com/como-funciona-el–ecommerce-o-comercio-electronico/
Deja un comentario