Proalerta

Proalerta: Inteligencia antifraude

Menú Blog Prosa, “blogs category” …

Navegación BreadCrumb …

Proalerta: Inteligencia antifraude

Proalerta
Proalerta

A pesar de todos los avances tecnológicos que existen, las mejoras de seguridad en la banca, así como las actualizaciones que se realizan día con día, los fraudes bancarios serán el método preferido por los delincuentes para engañar a las personas y obtener dinero de manera ilícita.

En 2018 la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, registró más de 1.4 millones de reportes de fraude en este país, en donde reportó que el 25% de los afectados perdió su dinero de un total de $1.48 mil millones de dólares reportados, un aumento del 38% con respecto al 2017.

Así mismo, la Asociación de Bancos de México (ABM) documentó un promedio de 8.6 millones de quejas de usuarios de la banca por posible fraude en el país, esto entre enero y septiembre del 2020. En este mismo año los reportes por prácticas como phishing, vishing y smishing aumentaron un 25%, a comparación de años anteriores, al sumar 16,306 reclamaciones, esto de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef).

Según el estudio “El impacto de los delitos financieros en México” realizado KPMG en 2020, el 67% de las empresas consideran que los controles implementados actualmente para mitigar los riesgos de los delitos financieros que pudieran presentarse son inadecuados o necesitan reajustarse, además, estipula que el costo promedio por fraude puede alcanzar hasta 1,400,000 pesos por evento; no obstante, 8% de las empresas no pueden cuantificar la pérdida.

En América Latina las situación no fue muy diferente a la de México, ya que según el informe Panorama de Amenazas en América Latina realizado por Kaspersky en 2020 reporta que el país con mayor número de ciberataques de tipo corporativo creado por humanos (no por bots) fue Brásil (56,25%) seguido de México (22,81%), Colombia (10,20%), Perú (4,22%), Chile (3,27%) y Argentina (3,25%).

Como solución a las constantes amenazas bancarias que se viven en el país y en América Latina, PROSA presenta PROALERTA, una plataforma inteligente que previene el fraude en toda clase de tarjetas, a través del control y monitoreo de transacciones bancarias.

Dentro de sus beneficios se encuentran:

● Prevención de fraude en todo tipo de tarjeta.
● Alerta y rechazo de transacciones de riesgo en tiempo real.
● Tecnología neural basada en los hábitos del cliente.
● Score individual de riesgo para cada transacción

Además, PROALERTA cuenta con los Modelos de Riesgo más actualizados de Crédito y Débito para análisis de fraudes, con un aprendizaje de más de 20 años del patrón de fraude del Mercado Mexicano, en donde actualmente 25 Instituciones se benefician y respaldan esta solución.

PROALERTA ha logrado duplicar la tasa de detección de fraudes, un 72% superior al promedio del mercado, así como contar con información actualizada de más de 12.2 millones de tarjetas de crédito y 63.53 millones de débito evaluando cada una de las transacciones procesadas mensualmente obteniendo la reducción de falsos positivos en el sistema, logrando salvar un promedio de 90 billones por año, mejorando tu seguridad y la de tu patrimonio.

Fuente: forbes.com, condusef.gob.mx, kaspersky.com, home.kpmg, prosa.com

TopNew …


Posted

in

,

by

Tags:

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *